
Turner vuelve a sorprender al mundo del arte
Este 2025 se celebra el 250 aniversario del nacimiento de uno de los pintores más influyentes del Reino Unido: Joseph Mallord William Turner (1775–1851). Reconocido por su magistral dominio de la luz y el paisaje, Turner ha sido homenajeado con exposiciones en importantes ciudades como Cincinnati y Shanghái. El mercado del arte no ha querido quedarse atrás y varias casas de subastas han incluido obras del artista en sus catálogos especiales por esta efeméride.
Sin embargo, uno de los hallazgos más llamativos no provino de una colección famosa, sino de una venta regional en el Reino Unido. En 2024, la casa de subastas Dreweatts ofreció un cuadro de 60 por 74 centímetros cubierto de suciedad, estimado entre 600 y 800 libras esterlinas. La pieza, atribuida erróneamente a un seguidor de Julius Caesar Ibbetson, fue subastada por poco más de 500 libras. El comprador, con la intuición de que se trataba de una obra del francés Philipp-Jacques de Loutherbourg, no imaginaba que en realidad había adquirido algo aún más valioso.
Tras una meticulosa limpieza, se descubrió que el cuadro no era una acuarela, como se creía, sino una pintura al óleo firmada por el mismísimo Turner. La verificación fue posible gracias a una acuarela y un boceto similares conservados en la Tate Gallery de Londres. El descubrimiento no solo representa una obra inédita, sino que corrige parte de la biografía del joven Turner. Ahora, Sotheby’s subastará esta pieza el próximo 2 de julio con un precio base estimado de al menos 200.000 libras.
Erna Moser: 85 años de pasión por la pintura
Mientras el mundo del arte celebra a Turner, en Alemania también se reconoce la trayectoria de otra figura que ha vivido entregada al color: Erna Moser, pintora oriunda de Berchtesgaden, quien este 23 de junio celebró sus 85 años de vida. Su historia es un testimonio de constancia y vocación artística.
Nacida como Erna Selbertinger en 1940, creció en Bischofswiesen y desde pequeña mostró inclinación por el dibujo. Aunque se formó inicialmente como comerciante, su destino cambiaría al conocer a su futuro esposo, Walter Moser. Él fue quien la impulsó a dedicarse plenamente a la pintura. Erna exploró técnicas como el óleo, la témpera, el pastel y la acuarela, logrando un estilo que fusiona lo tradicional con toques modernos.
Junto a su esposo, administró un negocio de pinturas y empapelados, mientras criaba a sus tres hijos. En paralelo, decoraba fachadas e interiores, experiencia que afiló su percepción del color y las proporciones. Pese a sus múltiples responsabilidades, nunca se alejó del arte. Se capacitó en cursos dentro y fuera de Alemania, y más tarde compartió su conocimiento en la escuela popular de Berchtesgaden, donde formó a numerosos entusiastas.
Sus obras han sido expuestas tanto a nivel local como internacional, destacando por capturar paisajes efímeros y escenas de su tierra natal. En sus viajes, nunca faltaba su cuaderno de bocetos y su caja de acuarelas, porque para ella, la pintura es más que una afición: es una forma de vida.
El arte como legado vivo
A sus 85 años, Erna Moser continúa creando en su taller “Haus Moser”, ubicado en la calle Bergwerkstraße. Sus lienzos llenos de color reflejan amor por la naturaleza, alegría de vivir y un espíritu incansable. Su ejemplo es prueba de que con pasión y disciplina, los sueños pueden materializarse.
Este fin de semana, en el marco del “Día del taller abierto”, abrirá las puertas de su espacio creativo al público. Los visitantes podrán adquirir obras mediante donación voluntaria; en el caso de cuadros enmarcados o con paspartú, se sugiere un aporte mayor. Además de recorrer la muestra, los asistentes podrán disfrutar de refrigerios. El horario de visita será el viernes de 15:00 a 19:00 horas y el sábado de 11:00 a 15:00.
Así, mientras Turner continúa brillando en las galerías del mundo, artistas como Erna Moser nos recuerdan que el arte también vive en lo cotidiano, en quienes pintan no por fama, sino por amor al color y a la expresión.