
Apple sorprendió al mundo al lanzar el iPhone 12 mini, un teléfono que desafía la tendencia actual del mercado, donde los dispositivos parecen crecer sin parar. Mientras la mayoría de fabricantes apuntan a pantallas cercanas a las siete pulgadas, Apple optó por ofrecer una opción diferente: un celular de gama alta con dimensiones reducidas pero sin comprometer el rendimiento.
El propio Tim Cook presentó el modelo con la frase “algo que solo Apple podría hacer”, destacando el enfoque único de la compañía. Y es que el iPhone 12 mini no solo es pequeño, sino que también está diseñado para usuarios exigentes que buscan lo mejor en un tamaño cómodo y manejable.
Diseño y sensaciones en mano
El principal atractivo del iPhone 12 mini es, sin duda, su tamaño. Con solo 131,5 mm de alto, 64,2 mm de ancho y un peso de 133 gramos, es uno de los móviles más livianos y compactos del mercado actual. Aun así, su cuerpo de cristal y aluminio transmite una sensación de calidad superior. En nuestro análisis, probamos el modelo en color verde, aunque también está disponible en otros tonos vibrantes.
Eso sí, el acabado trasero en cristal tiende a llenarse de huellas con facilidad, algo que no ocurre tanto en los modelos Pro. Sin embargo, su ergonomía es excelente. El dispositivo se siente sólido, no resbala con facilidad y recuerda mucho al clásico iPhone 5 por lo cómodo que es de usar con una sola mano.
Comparativa de tamaño y batería
En comparación con sus hermanos mayores —el iPhone 12, 12 Pro y 12 Pro Max—, el mini es notablemente más compacto. La pantalla de 5,4 pulgadas Super Retina XDR ofrece una calidad visual sobresaliente gracias a su panel OLED, resolución FullHD+ y compatibilidad con HDR. Aunque su batería es de solo 2.227 mAh, el sistema está tan optimizado que el rendimiento general sigue siendo competitivo.
Potencia sin recortes
El corazón del iPhone 12 mini es el chip A14 Bionic, el mismo que integra toda la familia iPhone 12. Esto significa que el rendimiento es exactamente igual al del modelo estándar o incluso el Pro Max. La fluidez en el sistema operativo iOS 14.2, la capacidad de ejecutar aplicaciones exigentes y el soporte para 5G hacen que este pequeño gigante esté preparado para todo.
En cuanto a almacenamiento, se puede elegir entre versiones de 64 GB, 128 GB y 256 GB, con una RAM de 4 GB que, junto al procesador, garantiza una experiencia sin interrupciones.
Cámaras versátiles y de alta calidad
En la parte trasera encontramos un sistema de doble cámara: un sensor principal de 12 MP con apertura f/1.6 y estabilización óptica, acompañado por un ultra gran angular también de 12 MP. La grabación de video en 4K a 60 fps y cámara lenta en 1080p a 240 fps lo colocan a la altura de los mejores. La cámara frontal, por su parte, mantiene la calidad con 12 MP y ofrece funciones avanzadas gracias al sensor TOF 3D.
Detalles adicionales que suman
A pesar de su tamaño, el iPhone 12 mini no escatima en características. Viene con conectividad 5G, WiFi 6, Bluetooth 5.0, NFC, eSIM y resistencia al agua y polvo con certificación IP68. También incluye el sistema de carga inalámbrica MagSafe, aunque se mantiene el puerto Lightning tradicional.
Los altavoces estéreo con tecnología Dolby Atmos completan la experiencia multimedia, y aunque no incluye entrada para audífonos, se entiende por el limitado espacio físico.