
WhatsApp ha comenzado a implementar de forma global una de sus actualizaciones más esperadas del año: las Comunidades. Después de varios meses de pruebas, esta nueva función representa un avance significativo en la manera en que los usuarios organizan y participan en grupos, al mismo tiempo que introduce herramientas como encuestas y videollamadas grupales con hasta 32 participantes.
Con esta evolución, WhatsApp busca facilitar la comunicación entre diferentes grupos que comparten un mismo objetivo o interés, todo dentro de una estructura más organizada y eficiente.
¿Qué son las Comunidades y cómo funcionan?
Las Comunidades no reemplazan a los grupos tradicionales, sino que los complementan. La idea principal es permitir que múltiples grupos relacionados se agrupen bajo un solo paraguas temático. Por ejemplo, en lugar de tener grupos separados para padres de familia, profesores o trabajadores de una misma empresa, se puede crear una comunidad que los reúna a todos.
En dispositivos Android, esta función se activa desde una pestaña ubicada en la parte superior de la pantalla, mientras que en iOS estará disponible en la parte inferior. Una vez creada la Comunidad, los usuarios podrán añadir diferentes grupos que compartan una temática o propósito común.
Una de las ventajas clave de esta función es que los administradores podrán enviar mensajes a todos los miembros de la comunidad a través de un grupo de anuncios centralizado. Esta herramienta es especialmente útil para compartir información importante o comunicados generales sin necesidad de repetirlos en cada grupo por separado.
Nuevas herramientas para mejorar la interacción
Junto con el lanzamiento de las Comunidades, WhatsApp también ha sumado varias herramientas que fortalecen la interacción dentro de los chats. Una de ellas es la posibilidad de crear encuestas directamente en las conversaciones, lo cual puede resultar útil para tomar decisiones rápidas o conocer la opinión del grupo.
Además, se ha ampliado el límite para compartir archivos, permitiendo ahora el envío de documentos de hasta 2 GB. También se ha actualizado la funcionalidad de eliminación de mensajes, dejando claro cuando un contenido ha sido borrado por un administrador, lo que aporta mayor transparencia en la gestión de los grupos.
Videollamadas más grandes y grupos más amplios
Otra mejora importante es la ampliación de las videollamadas grupales, que ahora pueden incluir hasta 32 participantes al mismo tiempo. Esta decisión responde a la creciente necesidad de mantener reuniones virtuales más numerosas y busca posicionar a WhatsApp como una alternativa directa frente a otras plataformas como Google Meet o Zoom.
Asimismo, el número máximo de miembros por grupo ha sido incrementado de 512 a 1024, permitiendo la inclusión de comunidades aún más grandes sin perder funcionalidad.
Implementación gradual
Todas estas novedades comenzarán a desplegarse de manera progresiva a partir de hoy, y se espera que estén disponibles para todos los usuarios en las próximas semanas. Con esta actualización, WhatsApp refuerza su compromiso de mejorar la experiencia de comunicación grupal, adaptándose a las nuevas dinámicas sociales y laborales que requieren plataformas más versátiles y eficientes.