
Para aquellos profesionales y estudiantes que prefieren evitar los pagos mensuales del modelo de suscripción, ha surgido una alternativa atractiva. Se trata de Microsoft Office Home and Business 2024, una versión del paquete de ofimática que se adquiere con un pago único, eliminando la necesidad de cuotas recurrentes. Este paquete incluye versiones de por vida de programas esenciales como Word, Excel, PowerPoint y Outlook.
Hablando de Excel, esta herramienta es mucho más que una simple hoja de cálculo. Para quienes buscan optimizar sus archivos, haciéndolos más profesionales y fáciles de usar para otros, existe una función muy útil y sencilla de implementar: las listas desplegables.
Una alternativa a la suscripción
La principal diferencia entre Microsoft Office 2024 y la popular suscripción de Microsoft 365 radica en el modelo de pago y los servicios adicionales. Mientras que Microsoft 365 funciona con una cuota anual o mensual, Office 2024 se compra una sola vez y las aplicaciones son tuyas para siempre en un computador, ya sea Mac o PC.
Esta versión viene equipada con las últimas actualizaciones, incluyendo mejoras de inteligencia artificial como Smart Compose en Word o los análisis de datos (AI Data Insights) en Excel. PowerPoint también incorpora nuevas herramientas para grabar presentaciones y añadir contenido multimedia de manera más fluida. El paquete no incluye los extras de Microsoft 365, como el almacenamiento en la nube de OneDrive, pero representa una opción de ahorro para quienes buscan las aplicaciones principales sin costos recurrentes.
Cómo crear una lista desplegable en Excel
Darle un toque profesional a una hoja de cálculo y, de paso, facilitar el trabajo de quien deba llenarla es más fácil de lo que parece. Una lista desplegable asegura que los datos ingresados en una celda sean consistentes y se limiten a unas opciones predefinidas. A continuación, te explicamos paso a paso cómo implementar esta útil función.
Paso 1: Seleccionar la celda Lo primero es ubicarse en la hoja de cálculo que ya tienes en desarrollo. Haz clic sobre la celda específica donde quieres que aparezca la lista. Si necesitas aplicar la misma lista en varias celdas, no te preocupes; puedes configurar una primero y luego copiar el formato a las demás.
Paso 2: Ir a la pestaña de Datos Aunque la función es sencilla, a veces encontrar la opción puede ser lo más complicado. Dirígete a la cinta de opciones en la parte superior de Excel y haz clic en la pestaña Datos. Allí se encuentran las herramientas relacionadas con la gestión de la información en la hoja de cálculo.
Paso 3: Buscar “Validación de datos” Dentro de las herramientas de “Datos”, busca un botón llamado Validación de datos. En algunas versiones de Excel, su ícono es pequeño y muestra dos campos, uno con un símbolo de aprobación (un “check” o “chulito”) y otro con uno de prohibición. Al pulsarlo, se abrirá el menú de configuración.
Paso 4: Elegir la opción “Lista” En la ventana que aparece, verás un menú desplegable bajo el título “Permitir”. Por defecto, suele estar en “Cualquier valor”. Haz clic allí y selecciona la opción Lista. Las demás alternativas te permiten restringir el contenido de la celda a otros formatos, como números enteros, fechas u horas específicas.
Paso 5: Agregar los elementos de la lista Ahora tienes dos caminos para definir las opciones de tu lista. El primero, más directo, es escribir los elementos en el campo Origen, separados por punto y coma (;). Por ejemplo: Banano;Mango;Pera;Manzana
.
La segunda opción, ideal para listas más largas o que pueden cambiar con el tiempo, es basar la lista en el contenido de otras celdas. Para ello, haz clic en el ícono con la flecha que está junto al campo “Origen”, selecciona con el mouse el rango de celdas que contienen tus datos y presiona la tecla Enter.
Paso 6: ¡Listo! Copia el formato si es necesario A partir de este momento, al hacer clic en la celda configurada, verás una pequeña flecha a la derecha. Al pulsarla, se desplegarán todas las opciones que definiste, listas para ser seleccionadas. Si necesitas que otras celdas tengan esta misma lista, no tienes que repetir todo el proceso. Simplemente, copia la celda que ya configuraste (Ctrl+C) y pégala en las celdas de destino.