
Cuando Samsung introduce cambios en su línea Galaxy S, lo hace con fuerza. En esta ocasión, la compañía surcoreana ha apostado por una transformación significativa en la décima generación de sus teléfonos insignia. El Samsung Galaxy S10+ llegó con mejoras de diseño, innovación en hardware y un nuevo concepto de pantalla, estableciendo un estándar para los dispositivos de gama alta de 2019.
Aunque no es el modelo más avanzado de la familia, ya que el Galaxy S10 5G se posiciona como el primero de la marca con conectividad de quinta generación, el S10+ se presenta como la opción más potente dentro de los modelos convencionales. Destaca por su triple cámara trasera, doble cámara frontal y un hardware de última generación, especialmente en la versión con acabado en cerámica.
Especificaciones técnicas del Samsung Galaxy S10+
-
Dimensiones y peso: 157,6 x 74,1 x 7,8 mm, 175 gramos
-
Pantalla: Curva de 6,4 pulgadas Dynamic AMOLED WQHD+ (19:9)
-
Procesador: Exynos 9820
-
RAM: 8 GB / 12 GB (versión cerámica)
-
Almacenamiento: 128 GB / 512 GB / 1 TB (sólo en versión cerámica) + ampliable con microSD hasta 512 GB
-
Sistema operativo: Android Pie con One UI
-
Cámaras traseras:
-
16 MP ultra gran angular (f/2.2)
-
12 MP gran angular con tecnología Dual Pixel (f/1.5-2.4, OIS)
-
12 MP telefoto (f/2.4, OIS)
-
-
Cámaras frontales:
-
10 MP con tecnología Dual Pixel (f/1.9)
-
8 MP con sensor de profundidad (f/2.2)
-
-
Batería: 4.100 mAh con carga rápida inalámbrica y carga inversa
-
Sensores: Acelerómetro, barómetro, giroscopio, brújula, proximidad, sensor RGB
-
Seguridad: Lector de huellas en pantalla y reconocimiento facial 2D
-
Conectividad: LTE Cat. 20
Diseño: una evolución en la estética de los Galaxy
El Galaxy S10+ toma elementos icónicos del diseño de la serie Galaxy S, conservando la curvatura lateral que debutó con el Galaxy S6 Edge. Sin embargo, en esta nueva versión, la marca ha perfeccionado la simetría de la pantalla y la parte trasera, logrando un acabado más estilizado y ergonómico.
A diferencia del Galaxy S10e, que opta por una pantalla plana, el S10+ mantiene los bordes curvados tanto en la parte frontal como en la trasera, ofreciendo un agarre más cómodo. Además, el marco metálico con acabado brillante refuerza la estética premium del dispositivo.
Los botones físicos están bien ubicados, aunque el de bloqueo podría ser más accesible para quienes tienen manos pequeñas. Un detalle importante es la eliminación del sensor de huellas dactilares en la parte trasera o lateral, ya que ahora está integrado en la pantalla. Este cambio mejora la apariencia del dispositivo y lo dota de una estética más limpia y moderna.
Innovación en seguridad y tecnología de pantalla
El lector de huellas en pantalla es una de las novedades más destacadas del Galaxy S10+. Se trata de un sensor ultrasónico que ofrece una mayor precisión y seguridad en comparación con los sensores ópticos tradicionales. Su integración en la pantalla permite un desbloqueo más natural y sin interrupciones en el diseño.
Por otro lado, la pantalla Dynamic AMOLED del Galaxy S10+ no solo mejora la calidad visual con colores más vibrantes y un mayor rango dinámico, sino que también introduce el diseño Infinity-O. Este nuevo concepto reduce los bordes al mínimo e incorpora la cámara frontal en un agujero dentro del panel, eliminando la necesidad de un notch. Este cambio permite una experiencia de pantalla completa más inmersiva.
Conclusión: un salto evolutivo en la serie Galaxy S
El Samsung Galaxy S10+ representa un paso adelante en la evolución de los smartphones premium. Con su diseño refinado, una de las mejores pantallas del mercado y un hardware de vanguardia, se posiciona como uno de los dispositivos más completos de 2019.
Si este es el futuro de los smartphones de Samsung, los usuarios pueden estar seguros de que lo mejor aún está por venir.